FYI.

This story is over 5 years old.

serie mundial de pequeñas ligas

¿Por qué a las naciones africanas les cuesta llegar a la Serie Mundial de Pequeñas Ligas?

Uganda y África en general no contaron con representación alguna en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas por razones financieras y burocráticas.

En el Torneo Regional Europa-África de Pequeñas Ligas 2016 —torneo que determina qué equipo representará a la región en las Serie Mundial en Williamsport, transmitido por ESPN—, compitieron los siguientes equipos: Austria, Bielorrusia, Bélgica, Croacia, República Checa, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Lituania, Holanda, España, Reino Unido, y Ucrania.

Podrás darte cuenta que ninguna de las naciones listadas están en África. De hecho, sólo ha habido una nación africana compitiendo en el Torneo Regional Europa-África de Pequeñas Ligas en Kutno, Polonia, desde que las Pequeñas Ligas unieron a África con Europa en 2013: Uganda. El equipo ugandés de la Escuela AVRS —un internado a las afueras de Kampala— pasó por encima del Torneo Europa-África de 2015, superando a sus oponentes 67-2 en los primeros cinco juegos del torneo, para después ir a Williamsport donde ganaron su primer partido de Serie Mundial contra la República Dominicana; de paso se convirtieron en los favoritos de la cobertura de ESPN.

Publicidad

La llamativa ausencia de Uganda del torneo de este año se debe a varios factores que destacan los desafíos que los programas de Pequeñas Ligas enfrentan en África, y plantea la pregunta sobre qué tan comprometida se encuentra dicha organización para que el continente africano sea representado en Williamsport y promocione el beisbol en el continente.

Primero que nada, es increíblemente costoso para los equipos africanos viajar a Polonia para disputar el torneo regional. De acuerdo con Richard Stanley, fundador del internado AVRS y encargado de las Pequeñas Ligas de Uganda, los costos ascienden a 35 mil dólares —entre boletos de viaje y visas— para que un equipo pueda jugar en Polonia. Esta cantidad impide que cualquier otro programa de pequeñas ligas, como el de Sudáfrica, Kenia, Tanzania y otros países, participe. La misma organización de Pequeñas Ligas lo admite. Cuando se le preguntó a uno de los voceros de Little League International sobre la escasez de representación africana en Williamsport y en el torneo regional, esto fue lo que dijo: "Por lo generala, a través de los años, por culpa de los trámites para obtener visas y los costos para viajar a Kutno y jugar en el Torneo Regional, muchas ligas de África prefieren jugar en su país".

Uganda ha sido el único país africano que ha podido costearse los viajes en años anteriores porque Stanley, oriundo de Nueva Jersey y ex empleado de Proctor & Gambler donde duró muchos años, cuenta con el dinero para cubrir los gastos.

Sin embargo, la temporada pasada la organización de Pequeñas Ligas dictaminó que el internado AVRS ya no podría participar en las competencias de Little League International, argumentando lo siguiente vía correo electrónico para VICE Sports: "Se ha determinado que las habilidades atléticas son un criterio central para la admisión de la escuela".

Stanley respondió vía email afirmando que la organización de las Pequeñas Ligas es consciente de que su instituto selecciona a los niños con base en la excelencia académica y las habilidades atléticas desde su fundación en 2013, y cuestionó por qué de la nada se convirtió en una regla. La misión de la escuela, disponible en línea, establece claramente que su meta es desarrollar jóvenes académica y deportivamente para que puedan obtener becas universitarias y continuar con su educación. Stanley también destacó que, bajo las nuevas reglas de las Pequeñas Ligas, si estos jóvenes decidieran continuar jugando beisbol con la oportunidad de viajar fuera de Uganda, como a Europa o los Estados Unidos, tendrían que dejar el internado gratuito y regresar a sus hogares en todo el país —incluso cuando contaran con programas de pequeñas ligas— donde tendrían menos oportunidades académicas.

Y aún así, ninguna de estas razones explica por qué África no contó con representación en Williamsport o Polonia. El internado AVRS ni siquiera ganó el torneo ugandés de este año. El equipo ganador fue aquel entrenado por Okello Benard. Según Stanley, cuando ellos ganaron, los 35 mil dólares para jugar en Polonia no serían pagados por el mismo Stanley, sino por la oficina del presidente de Uganda, lo que hablaba del orgullo nacional de ver a un equipo representando al país en Williamsport. Pero el conjunto en cuestión no participó en el torneo regional en Polonia porque, como lo explicó Stanley y el vocero de las Pequeñas Ligas, durante el proceso para obtener las visas —el cual requería una invitación por parte de los anfitriones en Polonia (Little League International)— les dijeron que su equipo no estaba oficialmente inscrito.

Stanley, como director de la liga, admite no haber entregado la carta de afiliación del equipo de Bernard. Pero dice que fue porque había planeado dársela en persona a Dan Velte de Little League International cuando se esperaba que éste realizara su visita a Uganda en mayo de este año. Sin embargo, su visita fue cancelada repentinamente. Stanley dice que Velte acordó otra entrega en persona cuando Stanley regresó de los Estados Unidos en junio, pero recibió un correo electrónico de Velte cuatro semanas después del arreglo, donde le informó que las invitaciones obligatorias para las visas no llegarían. Así que por culpa de las barreras burocráticas, los niños que habían realizado lo que se les había pedido para ganarse la oportunidad de jugar en Europa y, posiblemente en los Estados Unidos, se quedaron en Uganda.