FYI.

This story is over 5 years old.

News

El narcocine llega a la Costa del Crimen

Gandía Shore meets "Sin tetas no hay paraíso".

Ayer, agentes de la SOCA y de su homólogo español, la UDYCO, anunciaron el arresto en España de uno de los traficantes de droga más célebres de Europa; Brian Colin Charrington. En la operación de la semana pasada, la policía confiscó 220 kilos de cocaína en un piso en l’Albir, Alicante, y embargaron propiedades y cuentas bancarias por valor de 5 millones de euros. Pese a que no es el golpe más grande del año, dado su pasado (hablaremos de esto más adelante) y el acuerdo que estaba estableciendo en Venezuala, según reportan algunos informes, la detención de Charrington sigue siendo un resultado bastante bueno para la Interpol. Incluso habiendo sido eclipsado por el extrañamente pacífico arresto en México del comandante de los Zetas,  z-40.

Publicidad

En la actuación policial también se arrestó a Ray, el hijo de Charrington, quien -cuando no estaba ocupado planeando importar coca en yates de lujo desde Venezuela o controlando la ruta del hachís en el norte de Europa- hizo este trailer para una serie de televisión falsa, ambientada en la Costa del Crimen.

Drug Dealer’s Birds es, hasta donde sabemos, el primer ejemplo de narcocine sobre la costa del crimen. El vídeo, producido, por sus hijos enseña los coches, yates, y mansiones (sin hablar de  las enormes bolsas de farlopa, que apostamos que no están llenas de harina) que forman parte de la vida diaria de los narcos en España. En este caso la realidad incluso supera la ficción: Charrington tiene diez viviendas de lujo en la costa alicantina, otra decena de coches de alta gama y seis barcos que fueron incautados por la policía.

La existencia del vídeo en sí  también habla de otro punto clave del caso Charrington: la impunidad con la que conducía sus negocios. La cinta empieza con Rick Ross sonando en un coche de lujo y el apodo de ‘Teflon Don’ que tiene el rapero del condado Dade también podría aplicarse a Charrington. Durante sus casi 30 años de carrera criminal ha estado en varios juicios por delitos relacionados con la droga en casi todos los países europeos, incluyendo Inglaterra, España, Holanda y Alemania. En España, en 1997, traía 4.000 kilos de hachís desde Marruecos a bordo del “Simone dancer” para distribuirlos por Europa. El 2003, en Frankfurt, Alemania, cumplió cuatro de siete años  de condena por conspirar con la venta de cocaína. Después fue extraditado a Francia cuando capturaron un barco de su propiedad cargado de coca en el canal de la Mancha en 1995. Cada puesta en libertad le supuso la vuelta al negocio. En 2009 volvió al juzgado con cargos por tráfico de hachís, que fueron desestimados en la que fue, según dijo su abogado, la “absolución más rápida que haya visto en mis 25 años como letrado”.

Parte de esta suerte se puede atribuir a su papel reconocido como chivato del SOCA en los cárteles colombianos durante los años 90, algo que quizá fue su pasaporte para eludir condenas internacionalmente. Y aunque ante las cámaras y los medios parece que su suerte haya acabado, puede que éste no sea el final de la historia. El juicio tendrá lugar en Valencia, donde, sólo si es requerido, le esperará un tratado de extradición del Reino Unido. Esto es terreno conocido para Charrington y su familia, y dada su tendencia al espectáculo, quién sabe lo que puede pasar. ¿Helicópteros? ¿Fugas? Pase lo que pase esperamos que alguien esta ahí para filmarlo.